6 cosas que debes saber sobre Arduino

Arduino, actualmente, es uno de los mejores lenguajes de programación para hacer pequeños proyectos incluso para gente que no tenga experiencia alguna debido a la gran cantidad de recursos disponibles en la red y a su gran comunidad.

Pero, ¿qué es arduino y para qué sirve? ¿Por qué tiene un nombre tan raro? ¿Qué puedes crear con él? ¿Es una herramienta adecuada para ti? Y si es así, ¿cuál es la mejor manera de empezar? En este artículo veremos todo esto y mucho más.

 ¿Qué es Arduino?

Un Arduino lo podemos definir como una placa electrónica con un pequeño microcontrolador, o si lo explicamos de otra forma, una placa del tamaño de un móvil que consta de pines de entrada y salida que sirven para conectarse con otros componentes electrónicos como resistencias, diodos LED, motores, ventiladores, botones, altavoces, sensores, y ¡muchísimas cosas más!

La placa de Arduino es el cerebro de un proyecto, cuyo microcontrolador es programado para que haga en sus salidas (basándose en los datos de sus entradas) lo que desea el usuario, por ejemplo, pulsar un botón para encender un motor.

Arduino ¿qué es?

 ¿Quién lo inventó?

En 2003, adquirir una placa con microcontroladores era algo bastante costoso (alrededor de 100$). Esto era un auténtico problema para los estudiantes de computación y electrónica del Instituto de Ivrea en Italia que no podían permitirse comprarse una.

Esta necesidad provocó que un estudiante de dicho instituto, Hernando Barragán, decidiera que su tesis se basaría en el desarrollo de una simple placa electrónica formada por resistencias, leds,… conectada a un microcontrolador, con el objetivo de ayudar al resto de compañeros de su escuela. Este proyecto se conocería como Wiring.

En 2005, Massimo Banzi, el supervisor de Wiring, decide no continuar con el mismo y crea un proyecto paralelo a éste, Arduino. Tanto Wiring como Arduino son proyectos de código abierto y ambos existen hasta hoy en día, aunque Wiring no ha sido actualizado desde 2014.

 ¿Qué significa Arduino?

Al comienzo del proyecto Wiring, tanto Hernando como Massimo, se reunían a menudo en un bar de Ivrea, llamado «Bar di Re Arduino». Por este motivo, Massimo, decidió llamar a su proyecto Arduino.

 ¿Qué modelos existen?

Arduino es una marca registrada que sólo se aplica a las placas oficiales producidas por la compañía Arduino, sin embargo, el proyecto es de código abierto, por tanto es posible encontrar muchos derivados de éste bajo el sufijo «-ino» (por ejemplo, Freeduino).

Bajo la marca oficial de Arduino, podemos encontrar: Arduino Uno, Arduino 101, Arduino Mega, Arduino Zero, Arduino Due, Arduino Yun, etc.

¿Y qué es diferente entre ellos? CPUs, número de pines de entrada/salida, límites de RAM, tipos de puertos USB, etc. Es muy fácil encontrar alguna de estas placas en una tienda de arduino online.

modelos arduino

 ¿Qué puedes hacer con Arduino?

El abanico de proyectos realizados con Arduino es enorme. Por ejemplo, la gente ha usado Arduino para crear música, para mejorar cosas de sus casas: abridores de puertas de garaje, alarmas de seguridad e incluso alimentadores automáticos para mascotas, incluso para desarrollar robots totalmente funcionales.

Una vez que entienda cómo funcionan todos los componentes básicos, todo lo que le queda es ponerlos juntos de manera creativa y de manera interesante. Para más ideas, puedes echar un vistazo a los tutoriales de Arduino que tenemos en nuestra web.

 ¿Qué lenguajes de programación usa?

A pesar de que hayas conectado todos los componentes electrónicos, es necesario que programes la placa de Arduino en algún lenguaje de programación para que haga algo.

El lenguaje oficial de Arduino es un derivado simplificado de C/C++, así que si tienes alguna experiencia con eso, entonces no deberías de tener ningún problema para empezar.

Pero hay otros lenguajes disponibles, incluyendo C#, Python, y algunos lenguajes de programación visual que son geniales si no tienes ninguna experiencia en programación.

5/5 - (6 votos)

2 comentarios en «6 cosas que debes saber sobre Arduino»

  1. Me parece interesantísima esta página .. Me gustaría saber cuáles lenguajes gráficos puedo usar…y un montón de inquietudes más q preguntaré más adelante.. un millón de gracias

    Responder

Deja un comentario