Cómo hacer un brazo robótico con Arduino

En Piensa 3D somos unos gran apasionados de la robótica, muchos seguidores del canal de YouTube ya lo saben. Por este motivo decidimos plantearnos la idea de fabricar nuestro propio brazo robótico casero haciendo uso de varios servomotores y programándolo en la plataforma de Arduino.

Aprovechamos el hecho de que comenzábamos a trabajar con impresoras 3D durante esa época y así tuvimos la oportunidad de aprender muchas cosas nuevas referentes a estas fantásticas máquinas que han nacido gracias al mundo maker.

La idea principal de este proyecto, era intentar diseñar el brazo desde el principio. Fue descartada debido a que pensamos que podría resultar complicado intentar hacer que todas las tolerancias de la impresora con las piezas fueran buenas y no fuera un desastre a la hora de ensamblar el brazo robot, creemos que fue un acierto pensarlo de esta manera.

Por ello decidimos buscar algún modelo en Thingiverse o algún post en Instructables donde encontramos algo bastante interesante en este último. Este es el post.

Es aquí donde empiezan la serie de tutoriales y nuestras andaduras en la fabricación del brazo robot que tendría el siguiente aspecto:

Brazo robot Piensa3D

⚡ Materiales necesarios

📹 Videotutoriales para crear un brazo robótico en Arduino

Se trata de una serie de 4 episodios donde verás cómo armar el brazo robot desde un principio. Al final del artículo encontrarás el código empleado.

Episodio 1

En este episodio realizamos una breve presentación para la serie en la que introducimos cuales serán los objetivos a seguir y los resultados esperados. Además, introducimos los materiales necesarios para la fabricación del brazo robot.

Episodio 2

En este segundo episodio mostramos como se imprime una de las piezas del brazo con un pequeño timelapse. La pieza en cuestión es parte de la base del robot.

Episodio 3

Después de un lapso de tiempo bastante grande sin tener noticias de la serie por el canal, por fin pudimos terminar el ensamblado del brazo. Hay que tener en cuenta algunos pequeños detalles con respecto a las tolerancias, pero en general todo fue sin mayor problema con el modelo utilizado. Hay que armarse de paciencia, tener una imagen de referencia cerca (como la que se muestra a continuación) y montarlo poco a poco.

Brazo robot Piensa3D - General

Brazo robot Piensa3D - Zoom

Brazo robot Piensa3D - Pinzas

 Episodio 4

En este episodio, preparamos el Arduino Nano para utilizarlo con el brazo robot. Además, realizamos las conexiones correspondientes y le cargamos los códigos que hemos preparado para testearlo (actualmente seguimos trabajando en estos códigos) Con esto, ya tendríamos el brazo robot funcionando y disponible para cualquier tarea que quisiéramos realizar con él.

Además si te ha gustado esta serie de tutoriales y quieres ver más: 

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Suscribete al canal de Youtube Piensa 3D

👨‍💻 Código en Arduino del Brazo Robot

En esta sección encontrarás todo el código de programación empleado en la fabricación del brazo robot.

? Trabajo futuro en el brazo Robot

Actualmente, como ya habíamos comentado, seguimos trabajando en el código para el brazo robot y conseguir hacer cosas mucho más espectaculares con él. Obviamente, esto lleva su tiempo por lo que no podemos asegurar cuando tendremos versiones finales del mismo para poder mostrarlo. Si tienen cualquier duda o incluso quieren darnos algún consejo estamos abiertos a recibirlos.

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario