Usos de los Potenciómetros – Tutorial Arduino

En este tutorial te enseñamos los principios básicos sobre los potenciómetros y sus posibles usos en Arduino.

ℹ ¿Qué es un potenciómetro?

Un potenciómetro es básicamente una resistencia variable, no hay más. Se encarga de limitar el paso de la corriente eléctrica o intensidad y de provocar una caída de tensión entre sus terminales como hace una resistencia estándar.

La diferencia está en que el valor de la corriente y de la tensión puede variar si realizamos un cambio en la pata de ajuste de la resistencia variable. En una resistencia común estos valores serían siempre los mismos.

Potenciometro y usos - Arduino

Si no sabes bien como funciona la relación entre el voltaje, la intensidad y la resistencia te dejamos el siguiente vídeo:

El valor de un potenciómetro se expresa en ohmios (símbolo Ω), y el rango de valores de éste va siempre desde 0 Ω al valor máximo definido por el fabricante.

🎯 Objetivo del tutorial

Aprender como emplear un potenciómetro para realizar ciertas funciones en Arduino.

📹 (Vídeo) Usos de un potenciómetro en Arduino

En este tutorial haremos uso de la versión Nano de Arduino. Esta elección no tiene mayor importancia, ya que se puede usar cualquier placa Arduino para realizarlo.

Un potenciómetro puede ser empleado, por ejemplo, para realizar el control simple de un motor.

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver más novedades de Piensa 3D: 

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Suscribete al canal de Youtube Piensa 3D

⚡ Materiales necesarios

⚙️ Esquema

El esquema para el tutorial es el siguiente:

Potenciómetros y sus usos - Esquema Arduino

👨‍💻 Código para ver el uso de los potenciómetros en Arduino

También te recomendamos el tutorial sobre el sensor de ultrasonidos en Arduino.

4.7/5 - (3 votos)

Deja un comentario