Cómo hacer un Semáforo para coches y peatones – Tutorial Arduino

En este vídeotutorial te enseñamos, como continuación del anterior tutorial, a incorporar un semáforo para peatones junto con el semáforo para coches que ya habíamos programado. Si quieres entender bien este tutorial desde el principio te recomendamos que veas antes el Tutorial 3: semáforo para coches.

Si es evidente que un semáforo para coches es de gran importancia, un semáforo para peatones no lo es menos. El caos que se formaría, si no se regula el paso de personas por ciertas calles, puede llegar a ser considerable. Por ello, para complicar un poco más la cosa hemos decidido añadir el semáforo para personas y profundizar aún más en las secuencias de Arduino.

🎯 Objetivo del tutorial

Acondicionar un semáforo para peatones al semáforo para coches del tutorial 3 en Arduino empleando la tecnología LED.

📹 (Vídeo) ¿Cómo crear un semáforo para coches y peatones en Arduino?

Éste será el primer tutorial en el que comenzaremos a usar la versión Nano de Arduino. Realmente este cambio no tiene mayor importancia ya que se puede usar cualquier placa Arduino para realizarlo. Si no sabes como alimentar tu Arduino, puedes ver el enlace anterior.

Esperamos que os esté gustando esta serie de vídeos, si tienen cualquier duda no se olviden de dejar un comentario en el apartado de comentarios al final de esta página.

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver más novedades de Piensa 3D: 

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

Suscribete al canal de Youtube Piensa 3D

⚡ Materiales necesarios

⛓️ Esquema

El esquema para el tutorial es el siguiente:

Esquema Arduino - Semáforo coches y peatones

👨‍💻 Código para realizar un semáforo para coches y peatones

4.9/5 - (7 votos)

2 comentarios en «Cómo hacer un Semáforo para coches y peatones – Tutorial Arduino»

    • Hola Ricardo,

      Que bien que te estés iniciando en este mundo tan interesante. Sobre lo que comentas, sería exactamente igual. Solo debes de fijarte en que los pines digitales a los que realizas las conexiones coincidan con los que has puesto en el programa. Cualquier cosa nos dices.

      Un saludo 😉

      Responder

Deja un comentario